El formato ebook puede ser PDF o Epub, siempre está disponible y nada más comprarlo lo encontrará en el menu 'Descargas'. Si tiene algún problema, no dude en consultarnos.
¿Quién nunca se quedó en silencio cuando debería haber hablado, o al contrario, dejándose llevar por la rabia habló demasiado?
¿Quién nunca perdió una oportunidad por esperar demasiado o por ser impulsivo?
¿Quién nunca fracasó haciendo una dieta o intentando dejar de fumar?
Con cuatro libros publicados, Fanny Van Laere, de nacionalidad francesa, es la creadora de la técnica Bioflow y fundadora del Instituto Internacional Bioflow. Impartió cursos en 19 países durante más de veinte años, ayudando a transformar millones de vidas.
Cuando nuestros aspectos mentales y emocionales funcionan por separado, vivimos una "incoherencia" interna que nos lleva a pasar con frecuencia por situaciones negativas. Nuestro lado emocional inconsciente "domina" nuestra parte racional y nos mantiene presos en círculos viciosos.
La autora demuestra cómo desarrollar la habilidad de lidiar mejor con nuestra parte emocional, creando así armonía interna. Mediante técnicas propias de respiración y de atención plena, enseña cómo tener acceso a las emociones inconscientes, lo cual nos permite identificar y resignificar las causas del estrés y de los patrones limitantes.
Conoce los fundamentos de la Inteligencia Emocional Bioflow®, la técnica que te ayudará a construir las bases de una vida más plena, saludable y placentera.
Sobre Fanny Van Laere Fanny Van Laere es la creadora de la técnica Bioflow®. Estudió psicología en Francia, su país de origen. Estudió y trabajó con Leonard Orr, fundador de la técnica de Renacimiento (Rebirthing), durante 15 años. Es terapeuta desde el año 1995 y creó su primera escuela en España en el año 2001. Ha trabajado en 19 países diferentes como facilitadora de grupos, conferencista y formadora de profesionales. Es directora, co-fundadora e idealizadora del Instituto Internacional Bioflow® junto con Walter Coscia. Sobre Walter Coscia Post graduado en Gestión de Proyectos PMI. Trabajó durante 25 años en el mundo corporativo y cambió su carrera para ayudar a ejecutivos a trabajar con sus cuestiones emocionales dentro del ambiente corporativo. Actualmente es terapeuta con varias formaciones en las áreas de trabajo con el inconsciente. Es también director, co-fundador e idealizador del Instituto Internacional Bioflow® junto con Fanny Van Laere, creadora de la técnica Bioflow®.
Prefacio
Capítulo 1 Nuestro nivel de satisfacción con la vida
1.a) Estrés y falta de recursos internos 1.b) La diferencia entre la identificación mental y la consciencia mental 1.c) Conciencia, desconexión e identificación con el cuerpo 1.d) La falta de consciencia emocional 1.e) El equilibrio entre pensar y sentir 1.f) Emociones, sentimientos y fisiología 1.g) Consciencia corporal, emocional y mental 1.h) La memoria celular 1.i) Las emociones reprimidas y nuestra salud 1.j) La repetición de lo conocido
Capítulo 2 Factores inconscientes de estrés y comportamientos limitantes
2.1. Impactos emocionales en la infancia 2.1.a) ¿Por qué olvidamos nuestros primeros años de vida? 2.1.b) ¿Qué es el niño interior? 2.1.c) Traumas de infancia 2.1.d) Abusos sexuales
2.2. Impactos emocionales desde la concepción hasta los primeros meses de vida 2.2.a) Las principales consecuencias del guión de nacimiento 2.2.b) Acontecimientos impactantes 2.2.c) Programas de preparación para un nacimiento mejor
2.3. Sabotajes a la felicidad en la vida adulta 2.3.a) Arrepentimientos al final de la vida 2.3.b) Felicidad y relaciones 2.3.c) Relaciones y autoestima 2.3.d) La imagen que tenemos de nosotros mismos 2.3.e) Femineidad y masculinidad 2.3.f) Guión financiero personal 2.3.g) Desarrollo vocacional a lo largo de la vida
Capítulo 3 Inteligencia emocional Bioflow®
3.1. Respiración Bioflow® 3.1.a) Lo que sentimos y cómo respiramos 3.1.b) Las desviaciones de la respiración y las emociones inconscientes 3.1.c) La coraza muscular 3.1.d) Los desvíos en la inhalación y la exhalación 3.1.e) Las sesiones de Respiración Bioflow® 3.1.f) Curva Bioflow® de expansión de consciencia sobre las emociones 3.1.g) Beneficios fisiológicos principales de la Respiración Bioflow® 3.1.h) Respiración por la nariz y por la boca 3.1.i) La diferencia entre la Respiración Bioflow® y la hiperventilación 3.1.j) Las diferencias principales de la Respiración Bioflow® con otras técnicas 3.1.k) Crisis de mejora
3.2. Resignificación emocional Bioflow® 3.2.a) El impacto de nuestras creencias 3.2.b) Gatillos disparadores de emociones 3.2.c) La transformación de nuestras emociones en sentimientos 3.2.d) Rescate del niño interior 3.2.e) Cómo evitar autosabotajes inconscientes al bienestar
3.3. Responsabilidad emocional Bioflow® 3.3.a) Patrones de comportamiento inconscientes 3.3.b) Consciencia emocional y responsabilidad 3.3.c) Alineamiento Emocional Bioflow®
3.4 Quién puede hacer sesiones Bioflow® 3.4.a) Público general 3.4.b) Mundo corporativo 3.4.c) Bioflow® para niños 3.4.d) Preparación a la concepción, gestación y parto 3.4.e) Compatibilidad con remedios 3.4.f) Traumas y estrés agudo 3.4.g) Síndrome de burnout o estrés extremo 3.4.h) Cómo encontrar un profesional Bioflow®
ANEXOS Sobre Bioflow® Nuestra esencia Nuestros valores Diferencias de la técnica Bioflow® con el Renacimiento o Rebirthing Proyectos humanitarios
Cursos, inmersiones y formación Bioflow® Cursos de fin de semana: Programa Soltando Amarras Inmersiones de transformación personal de 7 días. Inmersión de transformación personal de 2 días. Formación profesional Bioflow®. Programas para empresas
Testimonios Sobre Inteligencia Emocional Sobre consciencia emocional Sobre liberación de tensiones y apertura del mecanismo respiratorio Sobre estrés Sobre Bioflow® y ciencia cuántica Sobre guión de nacimiento Sobre niño interno Sobre abuso sexual Sobre propósito de vida Sobre problemas de salud Relatos médicos Sobre lo femenino Sobre hijos Sobre gestación y parto