El formato ebook puede ser PDF o Epub, siempre está disponible y nada más comprarlo lo encontrará en el menu 'Descargas'. Si tiene algún problema, no dude en consultarnos.
Tras muchos años de experiencia profesional, habiendo atendido a mas de 1.700 pacientes, con mas de 14.000 sesiones de hipnosis, en línea de superación constante, tanto en la aplicación práctica como en el abordamiento de problemas singulares y muy complicados, surge este libro, continuación y actualización del anterior del 2.012, que contiene la puesta al día de las técnicas interventivas y los avances que la ciencia va situando a nuestra disposición, y que obtienen su confirmación por la aplicación cotidiana de los principios que son fruto de la investigación.
El trabajo realizado por Isabel Barrado, magnífica terapeuta y mejor compañera y amiga, sobre "Emoción y memoria", es probablemente la pieza del puzle que faltaba para conocer bien por qué la hipnosis funciona tan eficazmente y completa el funcionamiento y procesamiento de las emociones, causa remota y original de la gran mayoría, por no decir de todos, de los problemas que se presentan en la consulta.
Por tanto esta segunda edición supone una puesta al día, otra vez, de todo lo que gira en torno a la hipnosis y sus explicaciones científicas que se corresponde con los métodos empleados.
Manual de aplicación práctica que exclusivamente bajo el prisma científico, contiene la descripción de ejercicios contrastados y experimentados hasta la saciedad, y que van a permitir al profesional o aficionado disponer de más herramientas para un trabajo más eficaz.
INTRODUCCIÓN ................................................................................15 - Un poco de historia. ........................................................................17 - ¿Qué es la hipnosis y para qué sirve? .............................................19 - Mitos y leyendas. ............................................................................25 - A vueltas con las regresiones ..........................................................28 NEUROFISIOLOGÍA DE LA HIPNOSIS .........................................35 - Neurofi siología de la hipnosis. Partes implicadas ...........................37 - Emoción y memoria (Aportación de Isabel Barrado) .....................49 - Nuevo paradigma del inconsciente (Idem. anterior) .......................68 - La asociación semántica .................................................................79 APLICACIÓN PRÁCTICA .................................................................81 - Introducción a la oxipulsimetría .....................................................83 - Como es una sesión normal. ...........................................................85 - Técnicas de relajación. ....................................................................89 - Ejercicios de visualización. .............................................................98 - Potenciadores. ...............................................................................112 - Scripts y metáforas. .......................................................................114 - Los inhibidores recíprocos ............................................................124 - Ejercicios de terapia. .....................................................................128 - El encadenado de bajada. ..............................................................138 - Diferentes tipos de encadenado para diferentes potencias. ...........142 - La hipertermia hipnoidea (sin aparatos). Aplicaciones. Lipólisis. 146 - La anestesia y analgesia. ...............................................................159 - Los neurotransmisores implicados. Utilización ............................162 - Autohipnosis. Mitos y leyendas. ...................................................164 PATOLOGÍAS TRATABLES Y DIFERENTES ABORDAJES .....167 - Los seis grupos de patologías tratables. ........................................169 - La primera visita. Guía práctica ....................................................177 - Diseño de terapias según patologías (con casos clínicos reales). .184 - El trastorno psicosomático como fenómeno multifactorial. Casuística. .......................................................................................222 - Fijación de niveles orgánicos. .......................................................233 - Expectativas ante la respuesta del sujeto. .....................................234 ANOREXIA Y BULIMIA ...................................................................241 - Guía para familiares de enfermos .................................................243 - Características de la anorexia nerviosa .........................................244 - Síntomas de la anorexia nerviosa ..................................................246 - ¿Cómo puedo ayudar? ...................................................................248 EL SUJETO PASIVO: PROBLEMÁTICAS Y RESISTENCIAS ..251 - Puntos de orientación a considerar. El discurso. ...........................253 - Inducción a la medida. ..................................................................256 - Conviene recordar siempre que.... ...............................................259 - ¿Cuándo se ha terminado una intervención? Garantías. ...............263 - Posible dependencia del terapeuta. ...............................................266 - Terapias compartidas con otros profesionales. .............................267 - ¿Qué podemos esperar de la hipnosis? .......................................2670 - BIBLIOGRAFÍA. .............................................................................275