El formato ebook puede ser PDF o Epub, siempre está disponible y nada más comprarlo lo encontrará en el menu 'Descargas'. Si tiene algún problema, no dude en consultarnos.
Juan de Dios Yapita Moya, La Paz, Bolivia, 1931. Estudió lingüística en el Instituto Nacional de Estudios Lingüísticos de Bolivia e ingresó en 1968 como docente al Departamento de Idiomas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para enseñar la lengua aymara. Es autor y co-autor de varias publicaciones sobre la lengua y literatura aymara, la antropología lingüística, y educación en los Andes, entre ellas Río de vellón, río de canto: Cantar a los animales: Una poética andina de la creación (La Paz: 1998). En 2004, participó en el encuentro "Las lenguas de América: Recital de poesía" en la ciudad de México, y se incluyeron algunos de sus poemas en un volumen editado por Carlos Montemayor (UNAM, 2004). En 2008, fue invitado por el poeta mapuche Jaime Huenún al "Segundo encuentro de poetas y escritores Indígenas latinoamericanos" en Santiago de Chile, y en 2012 por el poeta Luis Eduardo Rendón al "22 Festival Internacional de poesía de Medellín". Fue otorgado con el premio "Mallku Kunturi 2013" por los personeros del Comité Organizador Internacional en la ocasión de Festival Mundial de la Palabra realizado en La Paz.
Índice 7 Prefacio PARTE I 13 En el mes de las flores 14 Acerca de la lengua, doña Basilia decía 15 El sueño 16 Tierra virgen 17 El horizonte 18 Los protectores 19 Doña Agustina 21 Doña Fermina 22 Don Antonio 23 Se debería homenajear 24 Don Armando de Palacios 25 Amante del dinero 26 La voz del agricultor 27 Con esfuerzo 28 Por el aire 29 Podría ser bueno 30 Por qué, para qué 31 El amor 32 Escribir 33 Así sé escuchar de Mexico 34 Corazón 35 Hoy con energías 36 A la juventud 37 Así era 38 Para cultivar 39 Doña Fermina le encargó a su hijo 40 Vayamos 41 El cóndor encima de la nieve 42 Flores 43 Cultivar 44 Viajar con cuidado 45 La partera 46 Ya está amaneciendo 47 Flor de rosa 48 En el techado de la casa 50 El oso andino 51 Con cabeza y corazón 52 La vida 54 Nuestras lenguas 55 Viajar 56 Mejor hablar al viento 57 Todo ser humano 58 Ayudarse 59 Madre Tierra 60 P. Ludovico Bertonio 61 Saludémonos 62 Siempre hay algo qué hablar 63 ¿Cómo somos? 64 Algo de la lengua aymara PARTE II 67 Textil 68 Sawuta 69 Aprender a tejer 70 Sawuña yatiña 71 Tejer aguayo 72 Away sawuña 73 Joven tejedora 74 Sawur palachu 77 Tejer gorro 78 Ch?ulu p?itaña PARTE III 83 Brujita gorrión 84 Layqa phichhitanka 85 Despídame 86 Kacharpayita 87 Puku Puku 88 Puku Puku 89 Tienda de calamina 90 Kalamina tinta 91 Cásame, cásame 92 Kasarxita kasarxita 93 Pedir la mano 94 Phucham irpaqama 95 Tumpuyali 96 Tumpuyali 97 Aunque sea con oro te comprara 98 Qurimpisa alakirisma