El formato ebook puede ser PDF o Epub, siempre está disponible y nada más comprarlo lo encontrará en el menu 'Descargas'. Si tiene algún problema, no dude en consultarnos.
INTRODUCCIÓN La publicación de este libro tiene lugar tras celebrarse el setenta aniversario de la aprobación de la Constitución italiana, tras la cual se convocaron las primeras elecciones dentro del marco de la I República italiana, nacida un año antes. Desde entonces, Italia ha vivido hasta 17 legislaturas distintas (sin olvidar la etapa de la Asamblea Constituyente, entre mediados de 1946 y finales de 1947), si bien pocas de ellas han alcanzado los cinco años de vida que le permite la Ley Fundamental del Estado por la que se rige el Estado transalpino. En efecto, en esas 17 legislaturas los italianos han visto pasar a hasta 64 gobiernos diferentes, con muy desigual duración, desde aquel que se prolongó por espacio de más de cuatro años con Silvio Berlusconi al frente entre 2001 y 2005, hasta aquel tan breve (apenas treinta días) presidido por Amintore Fanfani a comienzos de los años cincuenta. Sin embargo, esa sucesión de gobiernos no ha sido lineal en el tiempo, sino que ha pasado por tres fases bien diferentes.
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 PRIMERA PARTE: El GOBIERNO LETTA . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Un convulso comienzo de legislatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Letta, la solución de consenso . . . . . . . . . . . 38 La gravedad de la situación económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Un gobierno sometido al permanente chantaje . . . . . . . . . . . . . . 58 La dictadura de Grillo en su partido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 La compleja situación judicial de Berlusconi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Una economía en caída libre . . . . . . . . . . . 70 Las elecciones municipales, un respiro para el Gobierno Letta . . . . . . . . . 74 El racismo de una parte de la clase política italiana . . . . . . . . . . . . 87 Berlusconi, entre el abandono de Alfano y la expulsión del Senado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 Matteo Renzi, Secretario General del Partido Democrático . . . . . . . . . . . . . . 111 El pacto del Nazareno . . . . . . . . . . . . . . . 115 Cae el Gobierno Letta . . . . . . . . . . . . . . 120 SEGUNDA PARTE: EL GOBIERNO RENZI . . . . . . . . . . . . . . 125 Napolitano otorga su confianza a Matteo Renzi . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Renzi, primera reválida en las elecciones europeas . . . . . . . . . . . . 144 La corrupción, uno de los males endémicos de Italia . . . . . . . . . . . . 153 Italia y la presidencia de turno de la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . . 155 Vuelve la recesión . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Renzi sufre las primeras críticas a su gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 La reforma del mercado laboral . . . . . . . . . 166 Nuevos triunfos electorales para el Partido Democrático (PD) . . . . . . . . . 171 Los intentos por atajar la corrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 Sergio Mattarella, nuevo presidente de la República . . . . . . . . 179 Renzi afronta el primer escándalo de corrupción en su gobierno . . . . . . . . . . 200 El lamentable estado de las cárceles italianas. . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Primera crisis de gobierno . . . . . . . . . . . . 204 Las elecciones regionales, segundo test para las políticas del Gobierno Renzi . . . . . . . . . . . . . . . 216 La caída del alcalde de Roma . . . . . . . . . . 219 Nuevo golpe al bicameralismo perfecto . . . . . . . . . . . . 222 con Estados Unidos . . . . . . . . . . . . . . . 225 La crisis bancaria italiana, en el debate público . . . . . . . . . . . . . . . 233 Llegan las inversiones de Irán y Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 La aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo . . . . . . . . . 241 Otra vez enfrentamientos con las autoridades comunitarias . . . . . . . . 245 Un nuevo asunto de corrupción salpica al Gobierno italiano . . . . . . . . . . . 249 Renzi, increpado en Nápoles . . . . . . . . . . 254 Italia afronta una nueva reforma de las pensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . 260 La problemática gestión de Virginia Raggi en Roma . . . . . . . . . . . 275 El largo camino hacia el "referéndum" de diciembre . . . . . . . . . . 277 Agnese Landini, figura pública circunstancial . . . . . . . . . . . . . . 287 Una nueva reforma constitucional fallida . . . . . . . . . . . . . . 296 TERCERA PARTE: EL GOBIERNO GENTILONI . . . . . . . . . . . 301 Un gobierno continuista y de transición . . . . . . . . . . . . . . . . . 301 El Tribunal Constitucional valida la mayor parte de la Italicum . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317 Gentiloni frena los intentos autonomistas del Veneto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327 Renzi dimite como Secretario General del Partido Democrático (PD) . . . . . . . . . . . . . . . . 329 El padre de Renzi, investigado . . . . . . . . . 339 Alitalia, emblema empresarial italiano en serias dificultades . . . . . . . . . . 341 El saneamiento bancario sufre una nueva parálisis . . . . . . . . . . . . 347 La tragedia migratoria en el Mediterráneo . . . . . . . . . . . . . . . 349 Renzi se impone con claridad en las primarias de su partido . . . . . . . . . . 356 Nuevas elecciones municipales . . . . . . . . . 366 Roma como símbolo de la decadencia de un país . . . . . . . . . . . 381 La crisis del sector financiero se agudiza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384 La polémica en torno a la Ius Soli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393 La tierra se vuelve a mover en Italia . . . . . . . . . . . . . . . . 399 Un buen inicio de curso . . . . . . . . . . . . . 400 Di Maio sucede a Grillo al frente del Movimiento Cinque Stelle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405 Forza Italia y su candidato para las elecciones generales . . . . . . . . . . . 410 Hacia una nueva ley electoral . . . . . . . . . . 412 "Referenda" no vinculantes en Lombardía y Veneto . . . . . . . . . . . . . 426 Elecciones regionales en Sicilia, último "test" antes de las generales . . . . . . . . . . . . . . . . . 430 Grasso, candidato de la izquierda italiana . . . . . . . . . . . . . 442 EPÍLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449 Hacia unas nuevas elecciones generales . . . . . . . . . . . . . . . 449 BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463