Este libro de apuntes inéditos y curiosos, como su nombre indica, no es una compilación de lo ya contado en otras publicaciones, aunque en él, es inevitable, se hagan referencias a ilustres historiadores de lo escurialense, como el padre Sigüenza, por el contrario, sus apuntes son, en gran medida, originales e inéditos, incluidos muchos documentos, dibujos y fotografías de colección.
Me gustaría destacar, en este sentido, que se trascribe el contenido de muchas actas de la Congregación de la fábrica del monasterio, fuente que nadie hasta la fecha, de forma harto sorprendente, había utilizado anteriormente, a pesar de que el libro que recoge sus acuerdos está custodiado en el Archivo General de Palacio, y, aunque la mayoría de su contenido era ya conocido por otras fuentes, es muy interesante el relato de su funcionamiento, destacando, además, los conflictos que tuvo dicho organismo, regidor de la ejecución de la obra, con los canteros, especialmente con el aparejador Pedro de Tolosa, dando claves muy relevantes sobre las causas que debieron motivar que dicho maestro abandonase la magna construcción.
También consideró muy interesante el relato de la vida monacal, en el que he utilizado exhaustivamente un borrador de sus costumbres, recogiendo, entre otras cuestiones curiosas e interesantes, de manera inédita, el menú completo de los monjes para todo el año, en el que sorprende su variedad, su abundancia y la minuciosidad de su contenido, en principio invariable, salvo acuerdo del capítulo. Por último, se ofrece una visión personal de algunas cuestiones escurialenses y detalles curiosos sobre ellas, poco o nada conocidos.
- Haciendo Escorial - ¿Por qué en El Escorial? - Un poco de geografía e historia - Antiguos vestigios de piedra - El archivo del monasterio - Apuntes del Libro de la Congregación de la Fábrica del Monasterio del Escorial - Apuntes sobre las costumbres y la vida monacal - De algunos conflictos con religiosos - Un libro especial - Algunos apuntes curiosos sobre la Guerra de la Independencia y sus consecuencias en El Escorial - El Escorial en el siglo XIX, algunos documentos gráficos - Los comienzos del siglo XX - Azaña, la naturaleza y El Escorial en sus diarios - Algunos apuntes del Escorial de después de la guerra - El Escorial del siglo XXI - Bibliografía utilizada