Categoría:Biografías, literatura y estudios literarios; Calificadores de LUGAR; Ciencias de la Tierra, geografía, medioambiente, planificación; Estilos de vida, aficiones y ocio; Biografías y prosa de no ficción; Europa; Geografía; Interés local, historia familiar y nostalgia
Temática:Castilla y León, Comunidad Autónoma de, Memorias, Geografía regional, Historia local
INTRODUCCIÓN: El título de este capítulo puede producir cierta extrañeza en el lector por lo que comenzaremos por aclarar que la relación entre Lope de Vega (1562-1635) y el Señorío de Serón procede de los vínculos del insigne escritor del Siglo de Oro español con el VI Duque de Sessa, D. Luis Fernández de Córdoba, titular, entonces, del señorío de las Tierras de Serón que englobaba los términos de este pueblo y los de Torlengua, Cañamaque y Valtueña.
José Antonio Alonso Hernández nació en Serón de Nágima (Soria) el año 1942. Pasó su infancia en el pueblo. En su juventud compaginó sus estudios con el trabajo en el campo ayudando en las tareas agrícolas y ganaderas. Fruto de las vivencias de aquella época son algunos de los temas recogidos en esta publicación. Su actividad profesional, relacionada con la ingeniería, le ha mantenido lejos del mundo literario, sin embargo, "se ha atrevido" a redactar este libro en el que recoge datos históricos, cuenta vivencias, recopila anécdotas, describe costumbres y narra situaciones investigadas, escuchadas a los mayores o vividas personalmente en su pueblo natal.