El formato ebook puede ser PDF o Epub, siempre está disponible y nada más comprarlo lo encontrará en el menu 'Descargas'. Si tiene algún problema, no dude en consultarnos.
Este libro nos invita a profundizar en las grandes cuestiones que han formado el corazón del pensamiento humano a lo largo de la historia: ¿Cuál es el origen y el sentido de nuestra existencia? ¿Existe un ser supremo que trasciende lo material y que da fundamento a todo lo que somos y conocemos?
Desde una perspectiva filosófica, teológica y científica, el autor nos guía por un recorrido que abarca los misterios del universo, la naturaleza de Dios, la esencia de la trascendencia y las grandes preguntas sobre la vida, la muerte y el destino último del ser humano.
Esta obra confronta las fronteras del humanismo clásico y la superación del hombre, sin dejar de serlo, frente a las tentadoras propuestas del transhumanismo.
Con rigor y profundidad, se invita al lector a reflexionar sobre el verdadero significado de la existencia, la dignidad de la persona, y las implicaciones éticas y espirituales de un futuro que se avecina lleno tanto de promesas como de desafíos. Una obra que busca, en definitiva, encender la llama de la trascendencia en medio de un mundo en constante cambio.
Ignacio Para Rodríguez-Santana, es una figura destacada en el análisis económico y la reflexión sobre el sistema de salud en España. Su faceta más conocida y de mayor impacto público se desarrolla como presidente de la Fundación Bamberg. Esta institución, fundada hace más de veinte años, se dedica a promover la excelencia y la mejora continua del sistema sanitario español a través del debate, la investigación y la propuesta de políticas innovadoras.
Ignacio Para es un prolífico escritor y ensayista, con una presencia constante en medios de comunicación especializados y generalistas. Más allá de su reconocida trayectoria en el ámbito económico y de la gestión sanitaria, revela una profunda sensibilidad a través de su faceta como poeta. Esta dimensión lírica complementa su perfil analítico, ofreciendo una visión más íntima y reflexiva de su pensamiento. Ignacio se erige como un prolífico y agudo ensayista, cuyas obras invitan a la profunda reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro de la sociedad y del propio ser humano, con libros que abordan temáticas que trascienden lo económico para adentrarse en lo sociopolítico, histórico y filosófico.